ES
Traducir:
Método psicológico ideado por Eric Berne, un psiquiatra canadiense, en 1958.
Es un enfoque psicológico humanista que aborda de manera práctica y comprensible los aspectos más importantes de la personalidad, el desarrollo humano, la comunicación y las relaciones entre las personas.
Fuente: unat.org.br, trad. libre
¿Quieres fortalecer tus relaciones y fomentar una convivencia amorosa?
Participe del Curso AT 101 y aprende más acerca de usted
Estamos felices por ofrecer este curso que tiene el propósito de "Oportunizar el autoconocimiento y el fortalecimiento de las relaciones entre las personas, creando redes de apoyo para una vida integral. "
El curso tiene 15 horas totales, realizados en línea.
Se compone de:
El curso ofrece un espacio para el conocimiento práctico y teórico a través de la actividad grupal. Es impartido 100% en linea, con ejercicios practicos que estimulan el autonocimiento y la apreciación de las interacciones que hacemos con las y los demás.
Encuentro de apertura - Viernes, día 28 de julio de 2022 de 18 a 19h30min
Viernes, días 04, 11, 18 e 25 de agosto de 2022 de 18h a 21h*
* San José, Ciudad de Guatemala, Manágua, San Salvador, Tegucigalpa
Personas interesadas en aprender más sobre sí mismas y establecer relaciones saludables.
El monto de la contribución financiera es de US$100
Para recibir el certificado es necesario tener 75% de presencia
En caso de tener que reponer la clase, cada participante pagará el monto de US$15 por hora de reposición
En caso de que no tengamos el número mínimo para el curso (6 participantes), tendremos que cancelarlo y recibirás el 100% del importe pagado.
Educadora, mediadora e investigadora de las interacciones humanas.
Se dedica a promover el autoconocimiento y la transformación social a través de la creación, el apoyo y la sustentación de comunidades
Es Analista Transaccional certificada por UNAT/ALAT y didacta provisional area educacional/organizacional por ALAT/UNAT.
Se dedica al AT desde 2009
M.sc. en Resolución de Conflictos, Paz y Desarrollo. Es mediadora acreditada por la Dirección Nacional de Resolución Alterna de Conflictos (DINARAC-Costa Rica). También es candidata a doctorado en educación. Es especializada en educación de adultos y procesos grupales.
Cree firmemente en una educación integradora y en el potencial humano de construir sociedades pacíficas.